Acceso y circulación abierta del conocimiento producido en la Universidad

(haz click aqui para desplegar la imagen) Fernanda Beigel INCIHUSA-CONICET (UNCuyo) Aunque se trata de un movimiento en fase de definición, hay cierto consenso en torno de que la ciencia abierta implica un conjunto de prácticas que van desde el acceso abierto de las publicaciones científicas y la evaluación abierta, hasta los datos abiertos y … Leer más

La deserción estudiantil y la reforma de la Ley de Educación Superior

(haz click aqui para desplegar la imagen) Ernesto F. Villanueva Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) La masividad es importante, pero no alcanza Las universidades argentinas son gratuitas desde el año 1949 y eso favoreció el ingreso masivo y permanente de nuevos estudiantes.  Nuestro país se caracteriza por el ingreso irrestricto y no existen exámenes de … Leer más

La universidad argentina entre los desafíos “glonacales” de la post pandemia y la larga ausencia de una agenda de política y actores promotores. Acerca de la oportunidad y viabilidad de una nueva Ley de Educación Superior.

(haz click aqui para desplegar la imagen) Claudio Suasnábar IdIHCS-CONICET/ Universidad Nacional de La Plata (UNLP) A casi un año y medio de iniciada la pandemia del coronavirus,1 la emergencia sanitaria global parece haber entrado en una nueva etapa signada por la vacunación masiva y una lenta recuperación económica, por un lado; y la incertidumbre … Leer más

Fundamentos democráticos de la educación superior

(haz click aqui para desplegar la imagen) Adriana Puiggrós Asesora presidencial/Universidad de Buenos Aires /Universidad Pedagógica Nacional En una rápida mirada de la historia de la educación superior argentina sobresalen los siguientes hechos: La disociación entre las instituciones no universitarias y las universidades, sellada en la segunda mitad del siglo XIX: las escuelas normales y las … Leer más

Una Ley que piense más en el sistema que en las instituciones

(haz click aqui para desplegar la imagen) Mónica Marquina Universidad de Buenos Aires (UBA) – Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF)/CONICET Luego de casi 25 años, pareciera que otra vez se abre el debate sobre una nueva Ley de Educación Superior (LES). En un momento tan crítico de la sociedad como resultado de la pandemia, … Leer más

La evaluación y la Ley de Educación Superior: entre el recelo y la domesticación.

(haz click aqui para desplegar la imagen) Carlos Pérez Rasetti Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) A diferencia de lo que pasaba durante los debates que se dieron en ocasión de la preparación del borrador de la Ley de Educación Superior 24.521, su discusión legislativa y su promulgación en agosto de 1995, en la … Leer más

La Evaluación Institucional, el Talón de Aquiles de las universidades

(haz click aqui para desplegar la imagen) Carlos Mazzola Universidad Nacional de San Luis (UNSL) – Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNVIMe) Pensar los procesos de evaluación universitaria que la LES 24521 habilitó creando la CONEAU, a la luz de una posible reforma de la misma, hace necesario considerar algunos aspectos que intentaremos señalar. La … Leer más

EVALUAR LA EVALUACIÓN: Pensando en la ley

(haz click aqui para desplegar la imagen) Roberto Follari Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) Dos cuestiones previas a la singularidad de las referencias a la evaluación, si se piensa en torno de una nueva Ley de educación superior o una ley universitaria (yo prefiero la segunda opción, en orden a la diferencia de jurisdicción gestional … Leer más

Las dimensiones de evaluación y acreditación universitaria en una nueva ley. Apuntes para continuar la discusión.

(haz click aqui para desplegar la imagen) Martin Aiello Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) / IIPE UNESCO, Oficina para América Latina En el campo universitario argentino no es fácil llegar a consensos. Sin embargo, podría decirse que respecto a la relación entre las actividades de evaluación y acreditación universitaria y la Ley de … Leer más

Acreditación de carreras y evaluación curricular: dos ámbitos en tensión

(haz click aqui para desplegar la imagen) Sonia Araujo Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) En la Argentina la Ley de Educación Superior n° 24.521 de 1995 (LES) introduce una clara distinción entre la evaluación para el caso de las instituciones universitarias y la acreditación referida a las carreras de … Leer más