Hacemos PU 22

Quienes somos Coordinación Editorial Daniela Atairo Lucas Krotsch Comité Editorial Martín Aiello Daniela Atairo Pablo Beneitone Victoria Kandel Lucas Krotsch Laura Rovelli Martín Unzué Daniela Perrotta María Paula Pierella Roxana Puig Lucia Trotta Verónica Walker Colaboradora Agustina Luques Consejo Asesor Sonia Alvarez de TroglieroSonia AraujoAlcira Argumedo + Fernanda Beigel Denis Baranger Ana Barletta Dora Barrancos Antonio Camou María Caldelari … Leer más

Pedro Krotsch en la Universidad Nacional de Córdoba. Presentación de la conferencia de apertura de las Jornadas “Pensar la Universidad”, septiembre de 2008

Pedro Krotsch en la Universidad Nacional de Córdoba. Presentación de la conferencia de apertura de las Jornadas “Pensar la Universidad”, septiembre de 2008 Daniel Saur Universidad Nacional de Córdoba (UNC) Cuando Pedro Krotsch tuvo la generosidad de visitar la ciudad de Córdoba para brindar la conferencia que compartimos a continuación, ya se visualizaba que algunas cuestiones … Leer más

Acerca del aporte de Pensamiento Universitario en el impulso a la producción y circulación de conocimiento pedagógico sobre la Universidad

Acerca del aporte de Pensamiento Universitario en el impulso a la producción y circulación de conocimiento pedagógico sobre la Universidad Glenda Morandi Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Las reflexiones que se proponen a continuación surgen a partir de la invitación recibida por el equipo editorial de Pensamiento Universitario, a participar del Panel “Hacia los … Leer más

Pensamiento Universitario: 30 años de edición sobre educación superior en Argentina

Pensamiento Universitario: 30 años de edición sobre educación superior en Argentina Ivana Mihal CONICET-LICH-UNSAM Introducción  Pensamiento Universitario (PU) inició su publicación en 1993 como una publicación periódica impresa cuya línea editorial estuvo centrada en los estudios en educación superior. A diferencia de otras revistas educativas o sobre educación, surgió en el contexto de descentralización del … Leer más

30 años de Pensamiento Universitario: pluralismo democrático y conformación del campo para construir una universidad mejor

30 años de Pensamiento Universitario: pluralismo democrático y conformación del campo para construir una universidad mejor Adriana Chiroleu Universidad Nacional de Rosario (UNC) Pensamiento Universitario (PU) es un proyecto indisolublemente ligado a la figura de Pedro Krotsch, su líder, fundador e impulsor, asociado a un grupo de colegas que volcaron su experiencia y su pasión … Leer más

40 años de política universitaria en democracia, 30 acompañados por el aporte crítico de Pensamiento Universitario. 

40 años de política universitaria en democracia, 30 acompañados por el aporte crítico de Pensamiento Universitario.  Carlos Pérez Rasetti Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) En noviembre de 1993, cuando salió el primer número de Pensamiento Universitario, la democracia argentina, recuperada, estaba por cumplir 10 años de lo que sería, hasta ahora, su más … Leer más

Acerca de las pinturas #22

Extremo Sur/El desierto que no era Magdalena Jitrik Artista Estas pinturas forman parte de mi exposición de 2013 titulada Extremo Sur, en la Galería W_W_W deBuenos Aires.Nuestra condición geográfica resulta significante en nuestra historia política, siendo el extremo la formade describir la naturaleza de la reacción a los ideales independentistas. Soberanía con la integración los … Leer más

Presentación

30 años de Pensamiento Universitario María Caldelari ¿Cómo pensar la universidad de aquí a diez años, veinte años considerando los cambios tecnológicos y culturales? No lo sé, si tengo algunas certezas en cuanto a qué tenemos y qué debemos cuidar, y la Revista –PU de aquí en más-  es un buen ejemplo de algunas cuestiones … Leer más

Debates en torno a la gratuidad universitaria. A 75 años de su establecimiento

Debates en torno a la gratuidad universitaria. A 75 años de su establecimiento Andrés Santos Sharpe IIGG (UBA)/CONICET El próximo 22 de noviembre se cumplirán 75 años del Decreto que declaró la gratuidad universitaria en 1949. Como toda efeméride, sin una historización es imposible comprender tanto las complejidades que dieron lugar a su consolidación en … Leer más

Los estudios sobre la universidad: autorreflexividad y autonomía

Los estudios sobre la universidad: autorreflexividad y autonomía1 Pedro Krotsch Pensamiento Universitario (PU)   Más que una conferencia, quiero hacer una serie de reflexiones sobre la temática que tendría como centro el tema del campo de estudio sobre la universidad, que creo es en lo que ustedes están en este momento comprometidos. En un hecho … Leer más