En torno a los debates sobre una eventual reforma de la LES

(haz click aqui para desplegar la imagen) Eduardo Rinesi Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) La Ley de Educación Superior, discutida, sancionada y promulgada en la Argentina a mediados de 1995, constituyó un hito importante en la historia de los modos de funcionamiento de las instituciones de ese nivel educativo en general y de las … Leer más

Ampliación de oportunidades en la universidad e incorporación de la diversidad: aristas de un problema complejo

(haz click aqui para desplegar la imagen) Adriana Chiroleu Universidad Nacional de Rosario (UNR) La expansión de oportunidades en la educación superior recorrió una extensa parábola desde la tradicional concepción que entendía a este tipo de estudios como privilegio de una élite social e intelectual, a su actual reconocimiento como un derecho humano. Así como … Leer más

Las dimensiones de igualdad, democratización e inclusión. Aportes para pensar el derecho a la educación superior en una nueva ley.

(haz click aqui para desplegar la imagen) María Paula Pierella Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE-CONICET/UNR) y Universidad Nacional de Rosario (UNR) Para situar el análisis sobre las dimensiones de igualdad, democratización e inclusión en nuestro país, en el marco de una eventual reforma de la Ley de Educación Superior, es preciso realizar un … Leer más

La democratización universitaria en la formación-empleo

Marta Panaia CONICET- Universidad de Buenos Aires (UBA) Cada vez más los procesos de formación superior son procesos a vida, es decir son necesariamente de larga duración porque están relacionados con los cambios tecnológicos y los recientes descubrimientos y avances de la ciencia que obligan a una actualización permanente. Por eso aislar el análisis de … Leer más

Aportes en torno de un nuevo plexo legal para la Universidad

Dora Barrancos Repetimos a coro que es necesario realizar cambios en la Ley Universitaria vigente, y seguramente es una mayoría la que ya reclama esa circunstancia. Tarea difícil que exige la participación del conjunto de la comunidad universitaria, más allá de la experticie que debe ponerse en juego para el diseño apropiado del proyecto. Es … Leer más

¿Universidades inclusivas?

Del modelo dominante en la enseñanza universitaria a la inclusión como posibilidad, discursos y prácticas (haz click aqui para desplegar la imagen) Lelia Schewe Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Pablo Daniel Vain Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH). UNaM/CONICET. La universidad no es per se un espacio de inclusión, … Leer más

Educación Superior y afrodescendientes. Avances en Argentina durante el siglo XXI

(haz click aqui para desplegar la imagen) Anny Ocoró Loango Facultad Latianoamericana en Ciencias Sociales (Flacso) y Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref) El racismo, y las estructuras sociales que legitiman jerarquías y desigualdades étnico-raciales entre las personas, atraviesan al conjunto de la sociedad, incluso a las Instituciones de Educación Superior (IES). En el … Leer más

Extensión universitaria y vinculación tecnológica en la Argentina. Revisando una relación compleja.

(haz click aqui para desplegar la imagen) Fabio Erreguerena Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) Introducción La discusión acerca del vínculo entre la universidad y su contexto social es un asunto de larga data que formó parte de la agenda universitaria durante el siglo XX y continúa presente en lo que va del siglo XXI. Las … Leer más

Ingresos e Ingresantes a la Universidad. Conferencia de Vicent Tinto

(haz click aqui para desplegar la imagen) Traducción y presentación Soledad Vercellino Docente e investigadora Universidad Nacional de Río Negro (Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad) y docente de la Universidad Nacional del Comahue. Entre el 22 de febrero y el 05 de marzo del 2021 se desarrolló, bajo modalidad virtual en … Leer más

Bernard Charlot: Todos los estudiantes encuentran otro mundo en la Universidad

(haz click aqui para desplegar la imagen) Entrevista realizada por Daniela Atairo (UNLP) y Laura Rovelli (UNLP/CONICET),  editada por Santiago Garriga Olmo (UNLP/CONICET) Bernard Charlot se formó en el campo de la Filosofía, es Doctor en Letras y Ciencias Humanas y Profesor Emérito de la Universidad París VIII (Francia). Es pedagogo e investigador en Ciencias … Leer más