Experiencias estudiantiles en la educación superior

Experiencias estudiantiles en la educación superior François Dubet Universidad de Burdeos, Francia Las experiencias de los estudiantes en la educación superior (ES) han sido ampliamente transformadas por el proceso de masificación, el cual sustentó la diversificación del cuerpo estudiantil, y, como resultado, de los motivos para estudiar y del significado otorgado a estudiar en la … Leer más

Relato especulativo sobre dichas y desdichas de las universidades

Relato especulativo sobre dichas y desdichas de las universidades Noé Jitrik1 Escritor-Crítico Literario Desplazamientos En la Antigüedad, el saber –había sabios en la Antigüedad, antiguos tal vez pero buenos- antes de ser escrito era oral: Sócrates, sin ir más lejos, hablaba y sus discípulos escuchaban, salvo Platón, que escribía lo que Sócrates –es una suposición- … Leer más

LA FORMACIÓN DOCENTE, en el centro de la agenda

LA FORMACIÓN DOCENTE, en el centro de la agenda Verónica Piovani Instituto de Formación Docente Nacional (INFoD) El debate acerca de la formación de las/os docentes vuelve, recurrentemente, al centro de la discusión pública educativa, en general, promovido por sectores que pretenden ubicar allí el origen de todos los males. Hoy, la temática educativa gana … Leer más

Sobre Noé Jitrik, reflexiones desde Tandil

Carolina Mera Universidad de Buenos Aires (UBA) El 30 de agosto de 2007, en la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, dos maestros presidían la Conferencia de apertura del V Encuentro Nacional y II Latinoamericano, “La Universidad como objeto de investigación”: Pedro Krotsch, fundador de ese Encuentro y de esta revista, … Leer más

La formación de la docencia: todos/as, unos/s y otros/as, algunos/as, ninguno/a y cada uno/a

La formación de la docencia: todos/as, unos/s y otros/as, algunos/as, ninguno/a y cada uno/a Jorge Steiman Universidad Nacional de San Martín (UNSam) TODOS/AS La formación docente para la escuela primaria en la Argentina tiene un hito demarcatorio en 1870 con la creación de la Escuela Normal Nacional de Paraná, primera escuela destinada específicamente a la … Leer más

En memoria de Adela Coria

En memoria de Adela Coria Alicia Zamudio Universidad Nacional de Lanús (UNLa) Como suele suceder, resulta difícil escribir un artículo in memoriam porque supone asumir una pérdida, enfrentarse a una ausencia. Sin embargo, también requiere enfrentar el compromiso de un homenaje, de un reconocimiento, de una búsqueda para que las ideas, las escrituras, los legados … Leer más

El rol de la CONEAU en la creación de nuevas universidades privadas

El rol de la CONEAU en la creación de nuevas universidades privadas Martín Strah Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) El origen de la universidad privada en Argentina Uno de los momentos más significativos respecto a la historia de las universidades privadas en nuestro país se sitúa en el año 1958 con la sanción … Leer más

Configuraciones del trabajo docente universitario en Argentina: tendencias de largo plazo y cambios recientes

Configuraciones del trabajo docente universitario en Argentina: tendencias de largo plazo y cambios recientes Verónica Walker Universidad Nacional del Sur (UNS) En Argentina, la constitución del campo de estudios sobre lo que la literatura internacional denomina ‘profesión académica’ encuentra sus antecedentes en la década de 1990 en el marco de la configuración de la universidad … Leer más

Aportes y rol actual de redes de universidades de América Latina y el Caribe a la agenda global de la Educación Superior: una visión post-III Conferencia Mundial de Educación Superior

Aportes y rol actual de redes de universidades de América Latina y el Caribe a la agenda global de la Educación Superior: una visión post-III Conferencia Mundial de Educación Superior Carolina Cabrera Di Piramo, Rodrigo Arim Ilhenfeld Universidad de la República (UdelaR) Introducción Escribimos este texto adscribiendo a la idea de referentes teóricos que han conceptualizado … Leer más

NOTICIAS DE LA REFORMA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO: un balance previo y lo que falta.

NOTICIAS DE LA REFORMA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO: un balance previo y lo que falta. Axel Didriksson T. Universidad Nacional autónoma de México (UNAM) Coordinador de la Cátedra UNESCO INTRODUCCIÓN Una ruptura ocurrió en México entre 2017 y 2018 con la presidencia de Andrés Manuel López Obrador. Esto significó un acontecimiento inédito, no … Leer más